Hoy os traemos una receta clásica, una tarta de queso o cheese cake que haremos sin necesidad de horno. Os mostraremos 2 formas muy sencillas de hacer cheese cake sin utilizar horno: al vapor con robot de cocina o usando el estuche de LÉKUÉ en el microhondas.
La tarta de queso philadelphia es un postre delicioso que enamora a todo el mundo y es una apuesta segura cuando desconoces los gustos de tus invitados. El chocolate tiene a veces detractores y por eso recomendamos esta tarta con la que acertarás siempre. El queso philadelphia es un queso cremoso y suave que se ha convertido en el queso por excelencia para esta tarta. Hoy lo utilizaremos para nuestra cheesecake.
Por otro lado una de las mayores limitaciones de este postre es que la mayoría de recetarios indican la necesidad de usar un horno para su cocción. Nosotros haremos esta receta de tarta de queso fría sin horno, cuajándola al vapor de dos formas distintas. Escoge la que se adapte mejor a tu instrumental de cocina. Ahí van las dos posibles vías:
Tarta de queso sin horno en robot de cocina
Los robots de cocina suelen tener un accesorio varoma para cocinar al vapor. En nuestro caso hemos usado la thermomix.
Tarta de queso en estuche LÉKUÉ
El estuche de LÉKUÉ nos permite hacer una deliciosa tarta de queso en el microhondas en tan solo 10 minutos y sin necesidad de manchar muchos utensilios de cocina.
Ambas recetas tienen pasos en común y solo cambiará la parte final de la receta.
Lo primero que haremos es poner en un bol la galleta en trozos, agregaremos la mantequilla a temperatura ambiente y la miel de flores. Aplastamos con un tenedor y removemos bien.
Repartimos la mezcla en tarros apretando con una cuchara, si queremos podemos añadir ahora frutos secos troceados. Si usamos LÉKUÉ ahora pondremos la mezcla como base del molde de silicona.
En el bol usado anteriormente añadimos ahora el queso philadelphia, huevos, nata, azúcar y un pellizco de sal. Mezclamos bien.
Vertemos la mezcla de queso repartiéndola entre los tarros o sobre la galleta en el molde LÉKUÉ
Cubrimos los tarritos de tarta de queso philadelphia con un film transparente que nos servirá para hacer esta receta sin horno.
¡Llega el momento de cocinar! Si usáis un robot de cocina pon 400 gr de agua, temperatura máxima durante 22 minutos colocando los botes de cheese cake en la varoma. Si estás haciendo la tarta de queso en LÉKUÉ pon el molde con la galleta y el queso es hora de ponerlo al microhondas durante 8 minutos.
Una vez terminada la cocción al vapor conserva en el frigorífico y enfría durante al menos 2 horas. Posteriormente añade la mermelada. En la receta para LÉKUÉ recuerda desmoldar primero.
Vídeo de tarta de queso en el estuche LÉKUÉ
Ingredientes
Instrucciones
Lo primero que haremos es poner en un bol la galleta en trozos, agregaremos la mantequilla a temperatura ambiente y la miel de flores. Aplastamos con un tenedor y removemos bien.
Repartimos la mezcla en tarros apretando con una cuchara, si queremos podemos añadir ahora frutos secos troceados. Si usamos LÉKUÉ ahora pondremos la mezcla como base del molde de silicona.
En el bol usado anteriormente añadimos ahora el queso philadelphia, huevos, nata, azúcar y un pellizco de sal. Mezclamos bien.
Vertemos la mezcla de queso repartiéndola entre los tarros o sobre la galleta en el molde LÉKUÉ
Cubrimos los tarritos de tarta de queso philadelphia con un film transparente que nos servirá para hacer esta receta sin horno.
¡Llega el momento de cocinar! Si usáis un robot de cocina pon 400 gr de agua, temperatura máxima durante 22 minutos colocando los botes de cheese cake en la varoma. Si estás haciendo la tarta de queso en LÉKUÉ pon el molde con la galleta y el queso es hora de ponerlo al microhondas durante 8 minutos.
Una vez terminada la cocción al vapor conserva en el frigorífico y enfría durante al menos 2 horas. Posteriormente añade la mermelada. En la receta para LÉKUÉ recuerda desmoldar primero.