El aceite de oliva es uno de los ingredientes más versátiles, más utilizados y saludables de la cocina. Sin embargo, para poder disfrutar de todas sus propiedades es importante usarlo correctamente. De esta forma, podremos obtener el mejor sabor y beneficios para nuestra salud.
Por eso, a continuación te dejamos algunos consejos para que puedas sacar el máximo provecho al aceite de oliva en la cocina:
Cocinar a altas temperaturas con aceite de oliva
Para cocinar con aceite, lo primero que tenemos que tener en cuenta es el punto de humeo del mismo. El punto de humeo es la temperatura a la que el aceite empieza a humear. Es muy importante reconocer este momento durante el cocinado porque si el aceite se calienta por encima de este punto, alcanza su tempertatura de infamabilidad y eso hace que se queme. Eso hace que el aceite vaya perdiendo calidad y por lo tanto, puede usarse menos veces para las frituras.
Como podemos ver en la siguiente imagen de fitnessvitae, el aceite de oliva virgen extra es uno de los más estables (tiene un punto de humeo bastante elevado), lo que significa que puede soportar temperaturas más altas sin quemarse. Por eso decimos que es el más indicado para usar en frituras y salteados.

Aceite de oliva virgen extra para condimentar
Este tipo de aceite es el más apropiado para condimentar ensaladas, pastas y otros platos crudos. Esto se debe a que en estas condiciones, podemos apreciar más su sabor intenso y completo.
Alcamenamiento correcto del aceite de oliva
El aceite de oliva se degrada con el tiempo y la exposición a la luz, por lo que es importante almacenarlo en un lugar fresco y oscuro. También es mejor comprar aceite de oliva en botellas opacas o guardar el aceite en un recipiente oscuro una vez abierto.
Ten en cuenta que, si se trata de un aceite de oliva sin filtrar (es decir, que tiene poso), estos se oxidan con más facilidad y deben consumirse antes. Es muy importante que estos aceites se mantengan alejados de la luz solar, pues esta podría alterar sus propiedades y sabor.
¿Sabes algún otro consejo para usar correctamente el aceite de oliva?