Cómo saber si la miel es pura en 3 pasos

Saber si una miel es pura o falsa, es decir, si se trata de una miel adulterada, puede ser difícil. Hay muchos tutoriales y vídeos donde no se muestran más que teorías e ideas de dudosa credibilidad. Hoy os enseñaremos a identificar una miel pura de abeja en 3 pasos.

Algunas de las características con las que identificamos la miel pura son:

  1. No tiene aditivos
  2. No se ha pasteurizado
  3. No se ha mezclado con azúcares ni siropes
  4. No se ha mezclado con agua

La miel pura es un producto 100% natural, envasado tal cual se extrae de la colmena.

¿Miel falsa o verdadera? ¿Cómo identificarlas?

Para identificar si una miel es falsa o verdadera utilizaremos métodos que varían según si se trata de una miel que tenemos en casa o aún no la hemos comprado.

Saber si una miel es verdadera antes de comprarla

  1. Lo primero que debes hacer es mirar la etiqueta. Lo ideal, y habitual en una miel artesanal al menos en España es que te diga quién la ha cosechado y de dónde procede. Te dejo un ejemplo de etiqueta de miel pura que vendemos en beevoo.net. Si no pone productor y ciudad de producción, al menos evita como primer paso las etiquetas que indiquen “mezcla de mieles”. Esto es muy común en la miel de supermercado.
  2. Si la miel que quieres comprar es sólida (está miel cristalizada), es un indicador muy positivo a favor de ella. Una miel falsa, adulterada o pasteurizada no suele cristalizar. Anotación: no todas las mieles puras cristalizan, este proceso es más común en miel de color claro que en las más oscuras como aguacate o castaño. Es por esto por lo que no es un método 100% infalible.ejemplo miel cristalizada pura
  3. Pide que te dejen probarla. Es bueno que vayas agudizando tus sentidos probando mieles de abeja de calidad, estas tienen un sabor y aromas más intensos. Una miel pasteurizada o mezclada tendrá un sabor muy dulce pero pocos matices intensos.

Te dejamos un documento muy útil que te ayudará a identificar qué olor, sabor y color caracterizan cada tipo de miel natural.

4. ¿La miel viene en un bote antigoteo? Si es así, casi seguro NO es pura. ¿por qué? La miel pura tiende a cristalizar. Una miel sólida y un bote antigoteo son conceptos opuestos dado que la miel sólida no saldría del envase. Por este motivo las empresas que venden este tipo de miel la pasteurizan previamente para evitar que se ponga dura.

bote miel impura envase antigoteo

Saber si una miel es falsa o verdadera después de comprarla

Una vez has comprado una miel, es algo más fácil saber si es falsa o verdadera, aunque de nuevo no podremos saberlo con certeza. Te dejamos algunos consejos.

  1. Como mencionamos anteriormente, mira la etiqueta y busca el nombre del productor y localidad. Muchos apicultores ponen su nombre e incluso su número de teléfono en el tarro de miel.
  2. Espera un tiempo, ¿ha cristalizado la miel? Si la respuesta es afirmativa tu miel es 100% verdadera (pura). Si no ha cristalizado y es una miel de color claro probablemente no sea pura, si es de color oscura podría no cristalizar jamás aún siendo pura.
  3. Si se encuentra en un bote antigoteo, se tratará de una miel pasteurizada lo que la mantiene líquida a cambio de eliminar la mayoría de sus beneficios.

Esperamos haberte ayudado a identificar una miel adulterada con métodos reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *