Abejas y abejorros: ¿qué los diferencia?

Las abejas y los abejorros son dos insectos polinizadores comunes que desempeñan un papel vital en la polinización de plantas y cultivos. Aunque a menudo se los confunde y se usan indistintamente, en realidad son dos especies distintas con características y comportamientos únicos. Comprender las diferencias entre estas dos especies es importante para apreciar su papel en la naturaleza y para mejorar la gestión de su conservación y cuidado. En este post de blog, exploraremos en detalle las diferencias entre abejas y abejorros en términos de su apariencia, comportamiento, alimentación, hábitat y polinización.

Tamaño y apariencia de abejas y abejorros

La primera diferencia evidente entre ambos insectos es su tamaño y apariencia. Los abejorros son mucho más grandes y peludos que las abejas, y tienen un aspecto más redondeado. Además, su coloración es distinta: los abejorros suelen ser de color negro con rayas amarillas o naranjas, mientras que las abejas son de color marrón dorado.

Diferencia entre abejas y abejorros - Hisal
Abejorro (izquierda) y abeja (derecha) Fuente: https://www.hisal.es/diferencia-entre-abejas-y-abejorros

Hábitat

Otra diferencia notable entre abejas y abejorros es su hábitat. Las abejas suelen vivir en colonias, dentro de colmenas construidas por ellas mismas, mientras que los abejorros prefieren vivir en nidos subterráneos o en huecos de árboles. Además, los abejorros no suelen tener una colonia tan grande como la de las abejas.

Diferencias en el comportamiento social

Las abejas y los abejorros tienen también comportamientos distintos. Mientras que las abejas son más sociales y organizadas, los abejorros son solitarios y menos estructurados en su forma de actuar. Las abejas están programadas genéticamente para trabajar en equipo y para realizar las mismas tareas, mientras que los abejorros se desenvuelven mejor en solitario y tienen mayor libertad para decidir qué hacer en cada momento.

Alimentación

Los abejorros son generalmente más grandes que las abejas y tienen un cuerpo más peludo. Debido a esto, tienen una mayor necesidad de proteínas en su dieta para mantener su tamaño y fuerza muscular. Los abejorros suelen recolectar polen de las flores, que es rico en proteínas, para complementar su dieta de néctar. También pueden alimentarse de otros insectos y arañas, que son ricos en proteínas.

Por otro lado, las abejas son más pequeñas y tienen un cuerpo menos peludo que los abejorros. Como resultado, tienen una menor necesidad de proteínas en su dieta. Las abejas se alimentan principalmente de néctar de las flores, que es rico en carbohidratos y proporciona la energía necesaria para volar y realizar sus tareas diarias. También recolectan polen, pero principalmente para alimentar a sus crías, ya que el polen es rico en proteínas.

Diferencias en la polinización entre abejas y abejorros

En general, los abejorros son polinizadores más eficientes que las abejas para ciertas plantas. Los abejorros son capaces de realizar una técnica llamada «zumbido» que les permite liberar más polen de las flores. Debido a su tamaño y fuerza, los abejorros también pueden acceder a partes de las flores que las abejas no pueden alcanzar.

Sin embargo, las abejas son polinizadores más generalistas que los abejorros y pueden visitar una amplia variedad de plantas para recolectar néctar y polen. Además, las abejas tienen una capacidad de memoria visual superior a la de los abejorros, lo que les permite recordar las ubicaciones de las flores y optimizar sus rutas de polinización.

Además, las abejas también tienen la capacidad de realizar «danza de la abeja», un comportamiento que les permite comunicar a otras abejas la ubicación de las flores con mayor cantidad de néctar y polen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *